CONSOLIDACIÓN DE PIEDRA
La acción de la radiación solar, lluvias y la intemperie, así como los microorganismos que prosperan en su superficie, hace que los soportes minerales sufran con el paso del tiempo una grave degeneración.
La degradación de la piedra natural, artificial y morteros en general, precisa de un tratamiento que regenere la cohesión entre los minerales que los componen.
Este proceso necesitará de un tratamiento complementario en superficie: se debe remineralizar y cohesionar el soporte internamente, pero hay que modificar lo mínimo posible las características de la piedra, sus atributos naturales y su aspecto. Para ello se recurre también a un hidrofugado no pelicular y virtualmente invisible.
Vamos a explicar cuál es sistema de consolidación de piedra natural para, además de solucionar la inconsistencia del soporte mineral, conservar a su vez la transpirabilidad del material, reducir la capacidad de absorción de agua y conservar el aspecto original del paramento.
Paso a paso
Saneamiento del soporte
Siguiendo el proceso habitual en cualquier intervención comenzaremos por sanear las superficies minerales que se encuentren degradadas y con escasa consistencia. Un cepillado enérgico nos permitirá eliminar toda porción arenizada.
Posteriormente limpiaremos la superficie de mohos, verdines, etc. pulverizando con el Limpiador Quita-moho de Beissier y aclarando con agua hasta eliminar cualquier indicio de los mismos.
Tras la eliminación de las manchas se procederá a desinfectar la superficie para una mayor protección futura. Para ello recomendamos visitar este enlace donde se explica detalladamente este proceso.
Consolidación del soporte
Una vez que tenemos saneado, limpio y seco el soporte se procederá a la aplicación del Consolidante para piedra de Beissier. Este consolidante-mineralizante está basado en silicato de etilo de alta concentración. Está especialmente indicado para reforzar, endurecer y consolidar superficies de piedra natural o artificial de mortero. Ideal para consolidar revocos en base cemento-cal que presentan falta de cohesión. Tiene un poder de penetración de hasta 10 cm y es permeable al vapor e agua y CO2. Este producto conserva el color original del soporte.
En función del relieve que presente el soporte, emplearemos brocha, rodillo o pistola de baja presión. El consolidante tiene un alto grado de penetración sobre superficies porosas, por lo que el consumo estimado será variable. Se recomienda aplicar a saturacion para obtener la remineralización más efectiva.
Hidrofugar
Posteriormente, procederemos al hidrofugado del soporte una vez que hayan transcurrido entre 3 y 5 días de la consolidación previa. Para ello, trataremos la superficie con el Hidrofugante de Procolor que no altera la estética y confiere una ligera consolidación superficial.
Ventajas
El seguimiento de estos pasos nos confiere importantes ventajas como
Gran efectividad a largo plazo.
Se trata de un sistema muy transpirable al vapor de agua.
Mejora notablemente la cohesión del soporte.
Mantiene la estética original del soporte.
De esta manera se obtiene un resultado completo, eficiente y duradero.
¿Quieres recuperar un paramento de piedras sin alterar sus propiedades ni su estética original? Aquí tienes la solución. Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.
.